lunes, marzo 30, 2009

YAKUZA


Si hay un pueblo discreto y respetuoso ese es el japonés, su cultura y sus tradiciones, basadas en el sintoísmo y en el budismo, están muy interiorizadas y generalizadas entre la población. Por ejemplo, se dice que “El Emperador no es plenamente feliz hasta que no sea feliz el más humilde de sus súbditos”.

Esto también les lleva a tener unos códigos sociales de conducta muy rígidos y a ciertas supersticiones. Por ejemplo, en Japón hay una gran creencia popular en los amuletos como protectores ante las desgracias y la mala suerte. Entre los mas apreciados están aquellos en los que aparecen los monos, asociados a la buena suerte. De hecho, la palabra japonesa para nombrarlos, saru, significa “ahuyentar la mala suerte“.

En Nikko, principal centro religioso del Japón, hay un pequeño templo que es parada obligatoria durante la visita al santuario, con la representación de los tres monos más famosos del mundo, los tres mono-sabios que propugnan las tres maneras de vivir el sintoísmo:

-Mizaru: no ver maldades.

-Iwazaru: no decir maldades.

-Kikazaru: no escuchar maldades.


Pese a ello, la rígida estructura social les lleva, de vez en cuando, a buscar ciertos desahogos privados como la bebida. Y es que Japón huele a sake, y hay más bares de los que parece a primera vista, ya que éstos no se anuncian y suelen encontrarse en la segunda planta. La mayoría son locales muy pequeños, con una clientela fija, de hecho cada cliente tiene su propia botella de uso privado, con su nombre o sus iniciales grabadas. Entre estos clientes hay gente occidental famosa como por ejemplo Quentin Tarantino. También podemos encontrar tascas de tapas y flamenco en pleno Tokyo, debido a la enorme atracción que muchos nipones sienten por nuestras, para ellos, “exóticas” costumbres ibéricas.

Pero, como en todas partes, la vida en Japón no es perfecta, existen abusos, injusticias y delincuentes. Y como la ley no puede llegar a todas partes, en la Edad Media surgió una casta de jugadores y paladines justicieros que se pusieron fuera de la ley para proteger a los débiles y de paso controlar sus propios trapicheos y negocios, son los llamados Yakuza. Los cuales se rigen por un código del honor muy estricto y se organizan en una estructura de tipo feudal. Se caracterizan por tener prácticamente todo el cuero tatuado.

Para explicar mejor lo que son los Yakuza, a continuación, transcribo un texto de Toshio Okada, del 16 de junio de 2007, Barcelona. Publicado por “Tertulia Japón” (http://tertuliajapon.blogspot.com/):

"Se dice que el origen de la palabra “Yakuza” está en la pronunciación de 8+9+3 en el juego de las cartas tradicionales japonesas (Hanfuda). Los Yakuza(s), la gente que inicialmente vivía tanto fuera de la ley como fuera de la estructura social, contaban con los juegos que ellos mismos organizaban con las cartas o las manos, en lugares escondidos de templos, etc... Su aparición se puede remontar hasta la época de Kamakura Bakufu (1192-1333)-gobierno de samuráis.

La palabra “Yakuza” suele considerarse como equivalente a “Mafia” a través de las novelas y películas, como las del director Kitano Takeshi. Sin embargo, Yakuza lleva en su seno una vieja y tradicional cultura identificadora, que se expresa con las palabras a veces difíciles de traducir a otras lenguas: Guiri to Ninjyo, Jingui, Guikyoshin,...(Obligaciones, trato, compasión, humanidad, ...). Es un mundo de Guiri to Ninjyo, que facilita la creación de películas con abundantes dramas violentos y colores, dado que el mundo de Yakuza conlleva intrínsecamente una cultura de vida y muerte grotescamente intensificada y un antiguo y estricto código, mediante el que se gobierna el mundo oscuro a base de la estrategia de la zanahoria y el palo.

Periódicamente, se vienen produciendo películas de Yakuza en Japón, dado que siempre van a contar con la asistencia de un público fiel. También están aseguradas las escenas de luchas, dilemas, mucha sangre, lágrimas, colores vivos, tradiciones, fidelidades, traiciones, héroes, malos,... Las de Kitano están más centradas sobre los yakuzas inmaduros que llevan siempre algún fallo, es decir, a los yakuzas doblemente fuera de la ley (fuera de ésta y fuera del mundo de Yakuza), por eso resultan muy cómicas y un tanto surrealistas.

Yakuza, a pesar de que vive en el mundo fuera de la ley, tiene su propia cultura y vieja tradición que a veces resultan atractivas para la gente. En primer lugar, el jefe tendrá que tener una buena carrera de delincuente sin igual, ser fuerte en las peleas, valiente, sin temer a nada ni a nadie, saber intimidar, elocuente, manejar un rico vocabulario, ser el primero en atacar, ganar siempre, ser inteligente y estratega, capaz de reunir a subordinados superdotados,... En fin un orgullo o prototipo de dios para todos sus fieles. Es gracias al jefe que se mantiene su feudo de influencia (Nawabari) en que se generan los beneficios con los negocios mafiosos. En segundo lugar, los yakuzas no tienen que meterse con la población. El mundo de yakuzas se encuentra donde no hay sol, es decir, donde no llega el poder de la ley. Pero este principio ya muchas veces ha sido infringido por su agresión o chantaje a los huelguistas, los políticos, etc... En tercer lugar, a pesar de que viven fuera de la ley, tienen su propia ley muy rígida (Shikitari) que es tradicional, ceremonial, lo que crea a veces una belleza en la pantalla de las películas.

Aunque últimamente los yakuzas se confunden con grupos de gangsters, por ejemplo el último caso de asesinato del alcalde de Nagasaki (Se trataba de un compra-venta de un terreno que el ayuntamiento de Nagasaki no quería permitir a un gangster, expulsado de una banda de Yakuza por su mal comportamiento).

Hay jefes de Yakuza legendarios muy conocidos en Japón, tales como Shimizu Jirocho o Kunisada Chuji.

Shiumizu Jirocho (1820-1893) fue un yakuza legendario y famoso a través de Kodan (cuentos delante el público), Rokyoku (cuentos con la música), Shingueki (teatros), etc.... Nació en Shimizu del actual Shizuoka-ken. Fuerte, inteligente, y humanitario. Durante la revolución de Meiji, encontró a Yamaoka Tesshu, emisario del régimen, Tokugawa Bakufu, y empezó a venerarle considerándole como verdadero samurái. Yamaoka Tesshu, por su parte, tenía mucho respeto por el acto humanitario de Jirocho que había enterrado a los soldados de Tokugawa que perdieron la vida en la batalla del puerto de Shizuoka, poco antes de que Tokugawa perdiera su poder después de dos siglos y medio del gobierno. Jirocho tenía también un subordinado gracioso y fiel que se llamaba Mori no Ishimatsu que aparece en cualquier cuento tradicional. En Rokyoku (cuento con música), se solía decir sobre Ishimatsu, la famosa frase “Baka wa shinanakya Naoranai.” (Un idiota no se cura si no se muere.), puesto que tenía un temperamento rápido y violento, extremadamente gracioso y humano. Total, que la gente le quería por su carácter tan ingenuo.

Kunisada Chuji (1810-1851): Hijo de una familia campesina. Actuaba en la zona sur de la montaña de Akagui de la actual región de Gunma-ken. Luchaba contra las autoridades y salvó la vida de los muchos campesinos durante la “Hambruna de Tempo”. Famoso por ser valiente, sin temor ante nada, y humanitario. Fue crucificado por las autoridades. Todavía la gente sigue teniendo respeto hacia él por todo lo que había hecho en favor de los campesinos.

Los Yakuza ha evolucionado y se han transformado hasta hoy. Pero siguen viviendo fuera de la ley, teniendo un código tradicional con su estructura feudal y rígida, y manteniendo e intentando agrandar su feudo mediante luchas con otra bandas.

Actualmente existen en Japón una veintena de grandes sindicatos de Yakuza que reagrupan a unos 41.000 miembros, de entre los cuales la mitad pertenecen al grupo, Yamaguchi Gumi, cuyo jefe es Shinobu Tsukada a partir de agosto 2005. Este último está actualmente en la cárcel por tenencia de armas, pero desde detrás de la rejas sigue mandando. El feudo de Yamagushi Gumi es principalmente la región de Kansai (Osak-Kobe-Kyoto), pero desde hacía unos años empezó la marcha hacia el este (Tokyo y más arriba), y ahora está presente por todas las partes del archipiélago.

Esta expansión hacia el Este suscita algunas veces guerras de gangsters, como fue el caso en febrero de 2007 en Tokyo con el asesinato de un jefe de la banda perteneciendo al sindicato del crimen Sumiyoshi-Kai (8.000 miembros) por un asunto de territorio. Yamagushi Gumi fue fundado en 1915 en Kobe, y se hizo el sindicato más poderoso bajo la férula de su famoso padrino de la época, Kazuo Taoka.

Cada vez es más difícil distinguir entre las actividades de los Yakuza y las empresas. Interviniendo hasta en la bolsa, constituyendo sus propias empresas legales, y participando en la burbuja inmobiliaria. Yakuza es cada vez más inteligente, sabe esconderse bien, y sigue manteniendo su feudo. Su imagen ya está muy lejos de las de Shiumizu Jirocho o Kunisada Chuji. Ahora poca gente aprecia las actividades de los Yakuza que son en la mayoría de los casos oscuras y dudosas, y están muy lejos de las imágenes que se ofrecen en las películas que homenajean su bello código de actuación y la tradición. La gente lo considera sólo como equivalente a la mafia".

En 1974, el director de cine Sydney Pollack rodó “Yakuza”, interpretada por Robert Mitchum, Ken Takakura, Brian Keith y Herb Edelman, como principales actores.

Harry Kilmer (Robert Mitchum) es requerido por su buen amigo George Tanner (Brian Keith) para que intente liberar a su hija de los Yakuza japoneses.

Para ello viajará a Tokyo, donde volverá a encontrarse tras muchos años de ausencia con un antiguo amor, la hermana de Tanaka Ken (Ken Takakura), un maestro zen, con el que pretende aliarse para recuperar a la muchacha.

Se trata de un excelente film sobre la mafia japonesa y sus códigos de comportamiento, alimentado en su trama de acción por una historia de crepuscular romanticismo y una observación al sentimiento de culpa y de honor.

El ritmo es acertado, huyendo de la apresuración tan normal en este tipo de proyectos, asentado en una gradación melancólica, la mirada en las emociones y en la interacción personal, más que descansando la esencia de la trama en las escenas de acción, que las hay y de gran intensidad, narradas con gran eficacia y espectacularidad, gracias a un buen trabajo de Pollack y a la habilidad en las artes marciales de Ken Takakura, quien por cierto, efectúa una excelente interpretación, al igual que el espléndido Robert Mitchum, con el que Takakura desprende una gran química cuando ambos aparecen en la pantalla.

Una parte meritoria del éxito de la película es el guión de Robert Towne (quien ya había firmado apreciables textos para “Chinatown”, “El último deber” o “Shampoo”) y Paul Schrader, que debutaba en el cine con “Yakuza”.

Posteriormente se asociaría con Martin Scorsese para ofrecernos algunos de los mejores títulos del cine moderno.



Resuena en el sombrero: “The State We´re In”.- The Chemical Brothers (Banda sonora de la película “Lost in Translation”).

viernes, marzo 27, 2009

El Jazz y la Literatura también han seducido a Iggy


"Es un disco muy calmado con algunos rastros de jazz. Lo hice porque llegué a un punto en el que me cansé de oír a idiotas pretendiendo componer música con guitarras y sólo lograban hacer basura… de pronto empecé a escuchar canciones de la era New Orleans, ya sabes, Louis Armstrong, Jelly Roll Morton,… ese tipo de jazz".

No podía creerlo, esto lo ha dicho nada menos que Iggy Pop !!!, cuyo último disco "Préliminaires" se publicará el próximo 18 de mayo, y es un homenaje a la lengua francesa y al jazz de Nueva Orleans, y confieso que, una vez superado el shok inicial, la idea me resulta extraordinariamente atractiva ¡Sólo a Iggy se le podría haber ocurrido!

La idea nació de la novela "La Possibilité D´une Ile" (La Posibilidad de una Isla), del autor francés Michel Houellebecq, de la que se quiere hacer una adaptación al cine, mediante un documental titulado "Derniers Mots", y para el que Iggy Pop ha escrito siete canciones.

Entre las canciones del disco se encuentra una versión del clásico "Autum Leaves", "Les Feuilles Mortes" y otra titulada "King of the Dogs". Por cierto, no os perdáis el caniche blanco tan mono que Iggy enseña en este vídeo en el que él mismo lo explica todo:



Es curioso que hace tres entradas hablé por primera vez en este blog de Jazz y ahora sale Iggy haciendo su primer disco de Jazz. En ambos casos, además, ha venido de la mano de una interesante y lúcida literatura ¿Habrá muerto el rock´n´roll? O es que quizás nos estamos cansando del atronador rugido de las agresivas guitarras eléctricas y de los teclados estridentes, para regresar al acogedor seno materno de aquellas viejas y delicadas melodías que salían de saxos y trompetas, acariciadas por el suave roce de las escobillas sobre los platillos.

Que paséis un calmado, apacible, tranquilo, sosegado y relajado fin de semana… Ssssssshhh!!! ¡Silencio, que canta la Iguana!

Resuena en el sombrero: "King of the Dogs".- Iggy Pop (En algún lugar de la costa francesa, 2009).

jueves, marzo 26, 2009

UN PAÍS DE RUINAS Y PRE-RUINAS


El arquitecto Jorge Yeregui (Santander, 1975) dice que la crisis económica está llenando el paisaje de despojos arquitectónicos. Su voluntad crítica y su mirada estética le han llevado al proyecto "En el camino", cuyo mejor resultado se pudo contemplar en el Monasterio de la Cartuja el pasado otoño de 2008.

A un lado y otro de cada carretera, de cada autopista, el viajero atento puede advertir cotidianas presencias: moteles, ventas, estaciones de servicio... y pre-ruinas, esos "edificios singulares que se han convertido en ruinas incluso antes de finalizar el proceso de construcción", explica el arquitecto afincado en Sevilla Jorge Yeregui. Sobre ellas versa el proyecto "En el camino", una obra que ha entusiasmado al director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), José Lebrero, y cuyo resultado más asequible pudo ser disfrutado por los visitantes de la Isla de la Cartuja.

Yeregui montó una inmensa valla publicitaria en la pradera del CAAC, frente a la Gerencia de Urbanismo, que mostró una pre-ruina, en lo que constituye "una forma de alertar sobre una sociedad de consumo que nos lleva a construir cosas que luego no podemos pagar y abandonamos".

Ésa es la explicación de gran parte de las edificaciones abandonadas que jalonan la geografía: "Las pre-ruinas engendran una contradicción, una ilusión frustrada, y, al resultar inhabitables, se convierten en construcciones a medio camino entre la escultura y la arquitectura".

Inspirado en el trabajo de Robert Smithson, un recorrido por los monumentos de Passaic, en los que el creador recorrió el extrarradio de Nueva York en busca de objetos y edificios abandonados, el proyecto de Jorge Yeregui acerca su objetivo a la geografía andaluza, "donde se concentra el mayor número de pre-ruinas".

"Estoy interesado en todo aquello que pasa desapercibido a ojos del hombre", afirma. Y las pre-ruinas, justamente, "están colonizando silenciosamente el paisaje, pero al contrario que los vestigios del pasado, éstas no necesitan arqueólogos sino detectives que investiguen qué ha sucedido para que lo que un día fue la ilusión de alguien se convierta en un desecho de la sociedad".

Actualmente inmerso en el doctorado, Jorge Yeregui tiene claro que no se plantea "levantar más edificios": "Lo que a mí me interesa es el análisis de la ciudad, del urbanismo y, por tanto, también de la sociedad". Sus inquietudes ya quedaron explicitadas en su anterior trabajo, "El valor del suelo", un proyecto fotográfico que investigó sobre el mercado inmobiliario asociado al turismo. Aquella colección situó el nombre de Yeregui en el mapa de los creadores más inquietos y ahora, el CAAC, está decidido a mostrar durante tres meses una muestra del talento de un arquitecto que lleva años siguiendo con lupa "los despojos de la cultura del ladrillo, del urbanismo brutal", como son los macrocomplejos turísticos en la costa o las pre-ruinas que anidan como presencias fantasmales en todos los caminos.

"Para mí el arte es uno de los mejores medios de comunicación, por eso estoy decidido a poner mi bagaje como arquitecto al servicio de la creación y del pensamiento", asegura Yeregui.

En la foto de arriba, paisaje próximo al pueblo de Sojuela (La Rioja). En primer término, pueden verse las ruinas de una vieja tenada para el ganado, y al fondo lo que hasta hace poco era una pre-ruina surgida por el fallido intento de construir un polideportivo para el pueblo, una especie de compensación de la constructora por la cesión de terrenos llevada a cabo para construir una urbanización con campo de golf, un kilómetro más arriba, que sí se hizo hace un par de años. Hace unos días, parece que la obra se ha retomado como consecuencia del Plan de ayuda a los municipios impulsado por el Estado y las Comunidades Autónomas para tratar de reactivar la economía y luchar contra la crisis.

miércoles, marzo 25, 2009

Con el Diablo en el cuerpo



"Con el Diablo en el cuerpo" es el título de un libro que el escritor y catedrático dominicano Rafael Darío Durán publicó el 2 de diciembre de 2008, basado en la vida de la apasionada cantante cubana La Lupe.

A pesar de que la música latina no es mi fuerte, el vendaval de noticias que ha desatado el reciente estreno de la película "Los Abrazos Rotos" de Pedro Almodóvar ha desenterrado algunas de las artistas que el director manchego ha incluido en la banda sonora de sus películas. Y el otro día escuché a Diego Manrique contar una interesante historia sobre La Lupe, resumen de un artículo que publicó en "El País" en el año 2000, que paso a transcribir porque me parece muy bueno:

«...salía una mulata que daba la impresión de ser a la vez fornida y delicada, según se mirara a las grandes tetas o a los grandes brazos y cantando, interpretando (ese es el verbo adecuado) un calipso de Adolfo Guzmán. De pronto se convertía en un temblor demente, en una incursión trepidante, en un verdadero ataque. La cantante misma primero parecía poseída por el demonio del ritmo y su miedo escénico se convertía en una forma de terror.- "Hoy tengo el diablo en el cuerpo y me abrasa la fiebre de tu ardor / Este delirio por ti me consume / ¡hoy tengo el diablo!".

La cantante ahora se golpeaba, se arañaba y finalmente se mordía las manos, los brazos. No contenta con este exorcismo musical, se arrojaba contra la pared del fondo, dándole trompadas con los puños y con uno o dos cabezazos se soltaba, literal y metafóricamente, el moño negro. Tras aporrear el decorado, atacaba al piano y agredía al pianista con una furia nueva (ver la segunda foto). Todo ello, es milagroso, sin dejar de cantar ni perder el ritmo de cálido calipso que ella convertía en una Zona tórrida musical».

Así evoca Cabrera Infante su contacto con La Lupe en el antro habanero "La Red", en una Cuba en plena euforia de la revolución. Principio de una era en la cual no encajarían: ambos terminarían exiliándose.

En Cuba, se ha borrado el recuerdo de La Lupe, aunque en Santiago todavía es posible toparse con familiares. Allí, en el barrio de San Pedrito, nació Guadalupe Victoria Yoli Raymond un 23 de diciembre de 1939. Hija de un trabajador de Bacardí que toleraba mal su afición a cantar. Ella estudió para maestra mientras actuaba al aire libre; en los concursos radiofónicos destacó dando una vuelta de tuerca a los dramas de Olga Guillot.

Ya casada, se instaló en La Habana, donde perdió su puesto al frente de Los Tropicales: "Esa mulata parece incontrolable". Lo era: visceral, impúdica, salvaje, tanto dentro como fuera del escenario. El musicólogo Cristóbal Díaz Ayala comenta: «La Lupe hacía todo lo que cualquier cubano desea hacer: llorar, gritar, maldecir y, de algún modo, escapar de la tensión que la revolución socialista impone».

Había conquistado su libertad con mucho dolor y no tragó que el régimen confiscara su cabaré y la instara a moderar su comportamiento. En 1962, huía. Tras una estancia, en México, el percusionista Mongo Santamaría se la llevó a Nueva York. Pronto, su carcajada sonaba en "Watermelon man", éxito de Mongo.

Firmó con Tico y grabó con Tito Puente y su orquesta. Fondos fibrosos para una sacerdotisa de la pasión: entonando sus gritos de combate, el "ahí na má" y el "ay yi yi yi", se hacía dueña de cualquier canción, que transformaba en celebración.

Esa imparable fuerza está presente en los discos que grabó en los años sesenta y setenta. Interpretó todo tipo de música y casi siempre triunfó, incluso con los acompañamientos más torpes. El sello Tico fue adquirido por Fania, pero ella no pudo integrarse en el panorama de la salsa. Por individualista y por tener mala fama. La música latina exigía que sus divas fueran volcánicas en el escenario y moderadas en su vida cotidiana. Imaginen: La Lupe se retrató vestida de blanco para que todos supieran que era santera. Impresionaba: la fotógrafa Teresa Gamboa cuenta que estaba siendo atracada en su estudio cuando apareció ella, invocó a Changó, dios del fuego... y los delincuentes huyeron.

Pocos se atrevieron a contratarla cuando rodaron los rumores de actitudes violentas, de la actuación televisada en Puerto Rico en la que decidió desnudarse... Sus asuntos domésticos se torcieron: enfermó su segundo marido y tuvo que vender coches, joyas, la mansión en Nueva Jersey. Recurrió a la beneficencia, a los amigos que le quedaban. Estaba colgando una cortina cuando cayó y quedó paralizada; al poco tiempo se incendiaba su apartamento.

El personaje que permite que Puente vuele con suficiencia por encima de la debacle, es una curiosa cantante cubana, que le aportará a la orquesta del timbalero un toque irreverente, desordenado y malicioso que pedían los tiempos. Hemos comentado la gran personalidad de La Lupe o «La Yiyiyi», auténtica reina de la Música Caribeña en los años 60. Con su presencia el ambiente se revolucionó. Su canto marginal, hiriente, algo descuidado y lleno de trucos no gustaba al ortodoxo del sonido Caribe, pero apasionó a los jóvenes bailadores y acercó la música a la expresión del barrio. Lo que manda ahora es el barrio y él se impone con su aire violento e irreverente.

La Lupe tenía una impresionante forma de decir los textos de Guarachas, Bombas, Sones y Boleros. Su reinado llega hasta el final de esta década de los 60. En 1974 trata de revivir su éxito anterior y graba «Un encuentro con La Lupe» con temas de Curet Alonso pero sus Sones, Boleros y Guarachas sonaban algo trasnochados para el sonido que se estaba imponiendo en Nueva York, la Salsa.

En 1975 participa en el concierto celebrado en el Carnegie Hall por los sellos Tico y Alegre junto a Tito Puente, Ismael Rivera, Charlie Palmieri, Joe Cuba, Vicentico Valdés, al estilo Estrellas de Fania y que sirvió para reunir las estrellas de la Música Caribeña que se mantenían al margen de la discográfica salsera, originándose un disco que se llamó "Tico-Alegre All Stars".

Este disco nos devuelve a la década anterior, cuando esta música aún no se llamaba Salsa, y nada brillante aportó al nuevo sonido que estaba impactando en Nueva York. La Lupe acabó firmando también por la Fania pero su momento ya había pasado, en 1978 graba 'La pareja' con Tito Puente (que para entonces también había caído en las redes de la Fania), dándonos idea de su decadencia si lo comparamos con aquel grabado diez años antes, titulado 'La excitante Lupe con el maestro Tito Puente'.

El culebrón tuvo un desenlace insospechado. Las manos de un predicador sanaron su espina dorsal y La Lupe consagró sus fuerzas a la Iglesia Pentecostal El Fin Se Acerca. Esta mujer de vida trepidante abandonó la música para dedicarse a la religión. Cantó himnos y no perdió del todo su altivez: cuenta Johnny Pacheco que quiso regalarle un coche usado y ella lo rechazó, "es un carro muy antiguo".

De todas formas La Lupe ha pasado a la historia como una de las mejores exponentes del Bolero caribeño, ella arrastraba su voz en la exposición del drama y llegaba al llanto y el quebranto de su voz en el desarrollo del tema, características que la hicieron única e irrepetible. Consagrada a Jesucristo, resistió hasta el 28 de febrero de 1992, cuando el corazón se le detuvo en Nueva York.

Para entonces, ya estaba en marcha el proceso de rescate. Pedro Almodóvar usó su "Puro teatro" para cerrar "Mujeres al borde de un ataque de nervios" y millones de espectadores vibraron con aquel bolero. Al poco se estrenaba en TVE un programa titulado "Puro teatro" y se editaba una trilogía sus recopilaciones. Almodóvar jugueteó con la idea de rodar una película sobre la vida de La Lupe, incluso buscó en Cuba a sus parientes, pero... «Su historia es tan dramática que no me imagino que exista una actriz capaz de encarnarla».

Lo cierto es que Almodóvar llegó a contactar con los dirigentes de la cinematografía del régimen cubano, pero, según parece, se topó con una intrincada, tupida e inexpugnable maraña legal de derechos de autor y problemas familiares, que le hicieron desistir definitivamente de la idea de hacer una película sobre La Lupe. Una lástima, porque, a buen seguro, el director manchego habría exprimido con avidez hasta la última gota de esta extraordinaria fruta de la pasión cubana, para elaborar un poderoso cóctel tropical con el que habría conseguido perforarnos las tripas y disolvernos el corazón.

La época dorada de La Lupe comenzó cuando el conguero Ramón "Mongo" Santamaría la invitó a grabar un álbum, "Mongo introduces la Lupe", el 17 de Diciembre de 1962. Este álbum sería la apertura a una serie de éxitos que hiciera la intérprete con Santamaría, tales como "Besito pa' ti", "Canta Bajo" o el número "This Is My Mambo", muy usado por bailarines en sus shows.

Este matrimonio musical se presentó en muchos lugares de costa a costa hasta que el señor de las tumbadoras sufrió una especie de traición de su aliada en la tarima, hasta el punto que, antes de su anunciada gira a Puerto Rico, La Lupe cancela repentinamente su viaje argumentando su embarazo, producto de la unión con el cantante Willie García, y, el contrato que firmó con el Maestro Ernesto "Tito" Puente.

Tito Puente debuta con La Lupe en 1965, bajo el sello Tico, vendiendo mas de 500.000 copias del álbum "Tito Puente Swings exciting La Lupe sings"; pero el disciplinado director también tendría sus problemas con la cantante debido a sus excesos, su carácter, sus extravagancias y excentricidades, y un día en pleno show Tito la despide y desde allí empieza el tortuoso descenso de la carrera de la diva. Esta situación origina el recordado tema "Oriente", en el cual La Lupe canta "Aayy Ay, Ay Tito me botó".

Podemos recordar esos 53 años de vida de La Lupe viendo la obra "La Lupe, mi vida, mi destino" protagonizada por la actriz Sully Diaz en el "Puerto Rican Traveling Theater". Y en 2007 la compañía "Puro Teatro" presentó el monólogo "La Gran Tirana", basado en la vida de La Lupe. En el barrio neoyorquino de el Bronx se puede visitar "La Lupe Way", en la 140, entre las avenidas St. Anns y Cypress; así como el cementerio St. Raymond´s, en el que se encuentra su tumba.

La Lupe fue la primera cantante que ostentó el titulo de Reina de la Salsa.

Discografía:

1960: "Con el diablo en el cuerpo".
1963: "Es Lupe".
1963: "La Lupe Is Back".
1963: "Mongo Introduces La Lupe".
1965: "Tú y yo / You And I (With Tito Puente)".
1965: "Tito Puente Swings, The Exciting Lupe Sings".
1966: "Homenaje a Rafael Hernández (With Tito Puente)".
1966: "La Lupe y su alma venezolana".
1966: "They Call Me La Lupe".
1967: "El Rey y yo / The King And I (With Tito Puente)".
1968: "Dos Lados de La Lupe / Two Sides of La Lupe".
1968: "La era de La Lupe / La Lupe's Era".
1968: "Reina de la Canción Latina / Queen of Latin Soul".
1969: "Definitivamente La Yi Yi Yi / Definitely La Yi Yi Yi".
1969: "La Lupe es La Reina/La Lupe, The Queen".
1969: "The Queen Does Her Own Thing".
1970: "That Genius Called The Queen".
1971: "La Lupe en Madrid".
1971: "The King And I / El Rey y Yo (With Tito Puente)".
1972: "Stop! I'm Free Again".
1973: "¿Pero cómo va a ser?"
1973: "Fever".
1974: "Un encuentro con La Lupe (Con Tite Curet Alonso)".
1977: "Única en su clase / One of a Kind".
1978: "Apasionada".
1979: "La pareja (With Tito Puente)".
1980: "En algo nuevo".
1989: "Too Much".
1993: "Nostalgias (Re-issue)".
1994: "La Samaritana (Re-issue)".
1996: "Menéalo".
2000: "Laberinto de Pasiones".
2001: "Trilogía".

Resuenan en el sombrero: Parece que, después de todo, sí que se va a rodar una peli sobre la vida de La Lupe, en "Youtube" he encontrado este trailer de "They Call Me La Lupe", y la actriz que buscaba Almodóvar se llama Laura Vélez, que en el vídeo interpreta "El Carbonero" y "La Gran Tirana".- La Lupe (New York (USA), 1968).

lunes, marzo 23, 2009

El Jazz y el Tiempo



Ayer por la tarde, iba conduciendo en solitario a través de las áridas e inmensas planicies de los Monegros, mientras en la radio sonaba una de esas interminables sesiones de Jazz, que van acelerándose progresivamente, ganando en tensión y virtuosismo. Durante un instante, en una recta que parecía infinita, adelanté a un anciano que pedaleaba con parsimonia por el arcén de la carretera, iba sobre una vetusta y anticuada bicicleta, con una gorra de paño con visera, bien calada en la cabeza, para protegerse del sol de la tarde, y una chaqueta y pantalón de pana, para abrigarse de la brisa fresca de marzo.

Sólo fueron unos segundos, en una ruta de cientos de kilómetros, pero durante aquel instante el tiempo parecía haberse detenido, por un momento dejé de escuchar la música de la radio y se coló por la ventanilla el lejano canto de una alondra, fue como un anacrónico lápsus de horizontalidad y sosiego rurales, en medio del abigarrado mundo urbano vertical en el que me había ido sumergiendo, a medida que el acelerado jazz neoyorquino era vomitado por los altavoces de la radio.

Al terminar la pieza, el locutor comentó algo sobre el cuento de Julio Cortázar (en la segunda foto), "El Perseguidor", incluido en el libro "La Armas Secretas" (1959), el cual está inspirado en la vida del músico de jazz Charlie Parker (en la primera foto). En dicho cuento, que para algunos críticos es uno de los mejores que se escribieron en el siglo XX, se expresa de forma magistral la distinta percepción que tenemos del tiempo, la diferencia que existe entre lo que marca el reloj y el tiempo que discurre en nuestras mentes, sobre todo cuando estamos haciendo algo, y en especial la capacidad de distorsión del tiempo que tiene la actividad creadora, que a veces, como sucedía en el caso de Charlie Parker, es ayudada por el consumo de drogas. Esto se refleja muy bien en el siguiente párrafo extraído de "El Perseguidor":

"Te estaba diciendo que cuando empecé a tocar de chico me dí cuenta de que el tiempo cambiaba. Esto se lo conté una vez a Jim y me dijo que todo el mundo siente lo mismo, y que cuando uno se abstrae… Dijo así, cuando uno se abstrae. Pero no, yo no me abstraigo cuando toco. Solamente cambio de lugar. Es como un ascensor, tú estás en el ascensor hablando con la gente, y no sientes nada raro, y entre tanto pasa el primer piso, el décimo, el veintiuno, y la ciudad se queda ahí abajo, y tú estás terminando la frase que habías empezado al entrar, y entre las primeras palabras y las últimas hay cincuenta y dos pisos. Yo me di cuenta cuando empecé a tocar que entraba en un ascensor, pero era un ascensor de tiempo, si te lo puedo decir así. No creas que me olvidaba de la hipoteca o la religión. Solamente que en esos momentos la hipoteca y la religión eran como el traje que uno no tiene puesto; yo sé que el traje está en el ropero, pero a mi no vas a decirme que en este momento ese traje existe. El traje existe cuando me lo pongo, y la hipoteca y la religión existían cuando terminaba de tocar y la vieja entraba con el pelo colgándole en mechones y se quejaba de que yo le rompía las orejas con esa música del diablo."

También se recordó una de las mejores películas que se han hecho sobre el jazz y la vida de Charlie Parker, "Bird", filmada por Clint Eastwood en 1988.

Por algún motivo, el jazz siempre me invita a filosofar. En otra ocasión, hace años, también por la radio escuché al Dr. Jacobo Muñoz, Catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, decir que no se explicaba cómo es posible que una disciplina de tan honda raigambre en la cultura occidental y tan representativa de la lucidez y la sabiduría de una sociedad, como es la Filosofía, se encuentre en estos momentos tan marginada y alejada de los principales cauces de la cultura. Y lo cierto es que algo parecido también parece estarle pasando al jazz, que se ha convertido en una especie de música clásica, sólo entendida y disfrutada por minorías selectas.

En su libro "Figuras del desasosiego moderno", Jacobo Muñoz hace un repaso del pensamiento crítico del siglo XX y cita, entre otros, al filósofo Th. W. Adorno, autor de la "Teoría Estética", quien en 1955 escribe en su libro "Prismas", refiriéndose al fenómeno de masas producido en la juventud por la música "jazz" (si bien quería referirse a lo que actualmente se conoce como música pop o "popular", en su más amplio sentido), lo siguiente:

"Cosa entre cosas, este arte enkunstet, el jazz, es ofrecido como un bien de consumo ideado para servir de "vehículo psíquico" a quienes, proyectando sobre él emociones o impulsos miméticos, disuelven así, escuchándolo, su yo autónomo. Uno de los objetivos centrales, por cierto, de la gigantesca maquinaria de la industria cultural."

Para Adorno, el arte es el hogar de la verdad, su función es "despertar y mantener vigilante la consciencia histórica de la humanidad", el arte es la antítesis social de la realidad, "el arte es algo social, sobre todo por su oposición a la sociedad, oposición que adquiere sólo cuando se hace autónomo". "La obra de arte veraz rasga el velo de la reconciliación aparente, esa reconciliación que tanto enfatiza la ideología dominante, y precisamente por eso es revolucionaria."

Por eso para Adorno no es arte verdadero "el arte de masas de la industria cultural, ni el arte realista, que es el pseudo-arte que finge la reconciliación entre individuo y sociedad bajo el disfraz de la unidad de la forma y el contenido."

Sin embrago, Walter Benjamin (otro filósofo coetáneo de Adorno) cree posible un uso revolucionario del arte de masas, y considera la necesaria decadencia del "aura" de las obras de arte, al hilo de su difusión y generalización masivas, como un fenómeno histórico no unívocamente definible como negativo.

Adorno considera que el arte refleja el dolor acumulado a lo largo de la historia y que toda actividad creativa conlleva un cierto dolor en el momento de ser realizada, como si de un parto se tratara: "Memoria del dolor y promesa de felicidad, negación determinada y utopía: he aquí la actual fractura trágica del arte, cuyas obras son, en cierto modo, heridas."

Esta línea de pensamiento podría explicar el motivo por el que, generalmente, se concede un mayor mérito y valor artístico al arte minoritario y elitista que al arte popular y de masas, al igual que también suele valorarse más lo trágico que lo cómico, como sucede con los numerosos estilos musicales que tienen su origen en la desgracia y el sufrimiento humanos: flamenco, espiritual negro, blues, tango. A este respecto, un autor moderno de tangos decía que él no considera que el tango sea una música triste, sino que es una música llena de emociones, sensualidad y vida, al fin y al cabo. Lo que sucede es que la vida, para la inmensa mayoría de las personas, suele ser una sucesión de problemas y sufrimientos, en la que se intercalan breves paréntesis de alegría y felicidad. Por lo que el arte que nace del sufrimiento y del dolor es posible que nos parezca más creíble, sincero y auténtico, y por lo tanto nos llega de una manera más profunda e intensa, que aquel otro arte que expresa alegría y divertimento. O quizás sea por el dichoso poso de la cultura judeocristiana, parte importante de la cultura occidental, que hace que en el fondo todos seamos un poco masoquistas.

De lo que no cabe duda es que el arte constituye muchas veces una forma de evadirnos de la cruda realidad, tanto para los creadores que lo producen como para los usuarios o espectadores que lo consumimos. Jacobo Muñoz apunta también esto en su libro cuando cita algunos de los postulados negativos que subyacen en la teoría crítica y en el "arte veraz", entre los que se encuentra lo inexplicable de la realidad objetiva del mundo, que acaba por ser negada. Así Ulrich, el héroe de "El hombre sin atributos" de Musil, interrogado por lo que haría si en sus manos estuviera el dominio del mundo, contesta: "No me quedaría más que abolir la realidad".

Esto me recuerda a aquel LP, "Fleshtones versus Reality", que sacaron a mediados de los 80 Zaremba y sus chicos que, aunque no hacían mucho jazz, son unos auténticos maestros de la evasión y en filosofía de la vida, y en más de una ocasión se han vestido con las clásicas togas que llevaban los grandes filósofos de la antigüedad.

Resuena en el sombrero: Julio Cortázar recitando un fragmento de "El Perseguidor", con música de Charlie Parker de fondo: "Out of Nowhere". Recordar que el pasado 12 de marzo se cumplieron 54 años de la muerte del "Pájaro" (Bird); mientras que el 12 de febrero fue el 25 aniversario de la de Julio Cortázar.

martes, marzo 17, 2009

PLAN 9




Una civilización extraterrestre muy superior a la humana planea llegar a la tierra y ha puesto en marcha el "Plan 9", que consiste en resucitar a los muertos.

Básicamente, ese es el argumento de la película "Plan 9 del espacio exterior" (Plan 9 from Outer Space), de 1959, considerada la peor película de la historia del cine. Fue dirigida por Ed Wood, quien a su vez es considerado el peor director de todos los tiempos. A pesar de todo, hoy en día es tenida como una película de culto, debido a sus innumerables errores, a sus decorados y efectos especiales de lo más cutres y caseros, así como por el hecho de ser la película póstuma de Bela Lugosi (en la tercera foto).

Ed Wood, tras la muerte de su amigo Bela Lugosi, escribió el guión de esta película en menos de dos semanas, ajustándolo para poder incluir las últimas escenas rodadas por Bela (5 minutos de metraje). La película es un burdo intento de justificar las escenas de Lugosi en una trama sin sentido.

En muchas de las escenas, el personaje que hace Lugosi no es interpretado por él, sino por un doble, ya que, como el director no tenía suficientes escenas de Bela, para completar la película hacía que el doble se tapara la cara con la capa. De esta forma el personaje podía interactuar con otros personajes aunque Lugosi ya estuviese muerto en la realidad.

El papel de "Vampira" es interpretado por Maila Nurmi (en la segunda foto). La actriz sólo aparece unos minutos y no dice ni pío, pero causó impacto por su atrevida imagen gótica, su porte siniestro y su cintura de avispa.

En 1994, el cineasta Tim Burton dirigió la película "Ed Wood", que narra la relación existente entre Wood y Lugosi e intenta recrear el período de la vida del director neoyorquino (interpretado por Johnny Deep), en el que filmó "Glen o Glenda", "La Novia del Monstruo" y "Plan 9 del espacio exterior".

El siguiente diálogo, extraído del guión de la peli, resulta muy esclarecedor:

"Ed Wood: ¡Y corten! A revelar. Nos vamos. Ha quedado perfecto.

Productor: ¿Perfecto? Sr. Wood ¿Tiene usted alguna idea de lo que es el arte de la producción cinematográfica?

Ed Wood: Bueno, quisiera pensar que sí.

Productor: ¡Esa roca de cartón piedra se ha movido! Y éste cementerio resulta obviamente falso!

Ed Wood: Nadie se dará cuenta de eso. En las películas no importan los pequeños detalles, lo principal es la imagen general.

Productor: ¿¡La imagen general!?

Ed Wood: Sí.

Productor: ¿Y cómo es posible que el policía llegase de día, pero ahora de repente sea de noche?

Ed Wood: ¿Qué sabrá usted? ¿No ha oído hablar de la suspensión de incredulidad?"

No en vano, Wood es un cineasta muy tenido en cuenta por Burton, y es frecuente ver en sus películas algún que otro guiño al excéntrico director de serie B de los 50, como sucede de forma evidente en "Mars Attacks".

Lógicamente, esta película no pasó desapercibida en la escena rockera. Uno de los grupos británicos pioneros del punk, The Damned, incluyeron la canción "Plan 9 Channel 7" en su tercer álbum de 1979; y poco después se formaba en Estados Unidos una banda en la onda revival neopsycodélica que adoptó el nombre de "Plan 9". Por no hablar de la canción "Bela Lugosi´s dead" que hicieron los británicos Bauhaus a principios de los 80.

Resuenan en el sombrero: "Plan 9 Channel 7".- The Damned (London (UK), 1979); y "I Can Only Give You Everything".- Plan 9 (Rhode Island (USA), 1981).






domingo, marzo 15, 2009

El primer "friki" de la historia


Últimamente, una de las palabras que más leo en los blogs es el término "frikismo". Todos sabemos más o menos lo que es un "friki", aunque si tuviésemos que definirlo la cosa no sería tan sencilla. Básicamente, podríamos decir que es una persona que nos causa desconcierto por su apariencia y/o comportamiento. Pero... ¿A quién se le podría considerar el primer "friki" de la historia?

Buscando en internet, hay quien opina que, a tenor de lo que nos cuentan algunas novelas, películas y series de televisión, personajes como el emperador persa Jerjes, los emperadores romanos Calígula y Claudio, o el emperador francés Napoleón Bonaparte, podrían mostrar evidencias de un cierto "frikismo". Sin embargo, cuando se es un semidios o se detenta el poder absoluto, el término "friki" quizás no encaje demasiado.

En el siglo XX tenemos algunos personajes que podrían estar en la frontera entre la genialidad y el "frikismo", tal es el caso del científico Albert Einstein, el artista Salvador Dalí o los mismísimos humoristas "Tip y Coll".

A un nivel más cercano y no hace tanto tiempo, en España nos reíamos en el cine con aquel irritante flequillo, constantemente soplado por el entrañable José María Tasso Pena, los exasperantes gallitos de Gracita Morales, y las horripilantes muecas del feo de los Hermanos Calatrava; o disfrutábamos en la tele con los insoportables numeritos del pelma de Luis Aguilé, las ridículas presentaciones de Joe Rígoli, las embriagadoras coreografías del Ballet Zoom de Valerio Lazarov y Giorgio Aresu, las tiernas e inocentes gracias de Torrebruno o los delirantes personajes que Chicho Ibáñez Serrador nos trajo en su legendario concurso "Un, dos, tres", tales como Don Cicuta (Valentín Tornos) y los Supertacañones, los personajes interpretados por José Carabias y donde el mago Juan Tamariz empezaba ya a hacer sus pinitos.

En el extranjero, donde en aquellos tiempos se gozaba de una mayor libertad, deambulaban personajes como el británico Screaming Lord Sutch, del que ya hemos hablado hace poco, o el norteamericano Tiny Tim, quizás el más auténtico y genuino "friki". Llegó a alcanzar cierta fama a finales de los 60, tomó su nombre de un personaje de los "Cuentos de Navidad" de Charles Dickens, era de origen judío-libanés, lucía una larga y rizada melena morena, vestía trajes y corbatas imposibles, tocaba el ukelele y cantaba alternando su habitual voz llena de falsetes y vibratos con la más operística de barítono. Algunos de sus mayores éxitos fueron las versiones que hizo de temas antiguos como "Tiptoe through the tulips" (Caminando de puntillas entre los tulipanes), que también era el tema favorito de otro "friki" genial como fue el gran Groucho Marx, o del "Livin´ in the sunlight, lovin´ in the moonlight" del caballero francés de los años 30 Maurice Chevalier. Quizás este último es el más representativo y lo mejor que he podido encontrar en "Youtube":



Tiny Tim, cuyo verdadero nombre era Herbert Khaury, murió de un ataque al corazón cuando estaba actuando sobre los escenarios, el 30 de noviembre de 1996.

Resuena en el sombrero: "Livin´ in the sunlight, lovin´ in the moonlight".- Tiny Tim (New York, 1968).

viernes, marzo 13, 2009

El ciclo del bosque

En un terreno pedregoso o cubierto de escasa vegetación, las especies arbóreas colonizadoras, como el Pino negral (Pinus pinaster) de la foto, comienzan a establecerse:



A los 30 años, un pujante latizal de pinos ha conseguido cubrir totalmente el terreno, frenando la erosión y propiciando la formación de suelo con el aporte de restos de troncos, cortezas, ramas, piñas y acículas que caen desde el dosel arbóreo:


Transcurridos 60 años, fruto de la competencia y/o de las claras realizadas, hay una menor densidad de árboles, pero los que sobrevivien son de mayor tamaño, por lo que el suelo continúa totalmente cubierto:



A los 120 años, los árboles han alcanzado la plenitud de su desarrollo. Sería el momento apropiado para su corta (turno), en caso de que se realizara un aprovechamiento maderero:




Una vez que los pinos han conseguido cubrir el suelo y han mejorado las condiciones del medio, otras especies más tolerantes a la sombra comienzan a regenerarse, protegiéndose de los fitófagos con ayuda de arbustos espinosos, o gracias a su capacidad de rebrote, como es el caso de la encina (Quercus ilex) de la foto, que, tras haber sido ramoneada y raspada por los grandes herbívoros, ha emitido brotes provistos de hojas más pinchudas de lo habitual:


Transcurridos otros 40 ó 50 años, encinas y robles (quercíneas) han sustituido a una parte más o menos importante de los pinos. Algunos animales forestales, como los arrendajos y las ardillas (como la que aparece en la foto), realizan una importante labor de dispersión de las semillas, sobre todo bellotas de quercíneas:


Otras especies de árboles y arbustos van apareciendo, salpicadas por el bosque mixto, aprovechando pequeños claros o en los bordes, como sucede con el Tejo (Taxus baccata) y los cerezos (Prunus avium) de las fotos:



A medida que el bosque se va espesando y ganando en complejidad y diversidad, van apareciendo especies cada vez más tolerantes a la sombra. La última etapa en muchas sierras del Norte de la Península Ibérica suele corresponder a las hayas (Fagus sylvatica), como las de la foto, que, debido a su porte y altura, ya no tienen nada que temer de los grandes herbívoros, a los que ofrecen su fresca sombra en verano:


Acontecimientos destructores como vendavales, aludes o incendios, pueden eliminar gran parte o incluso la totalidad del arbolado, ya sea en grandes superficies, como la de la foto (Tatras (Eslovaquia), finales de noviembre de 2004), o produciendo derribos de forma puntual, que propician la renovación del bosque, con lo que se vuelve al punto de partida, si bien ahora se dispone de un suelo bastante más fértil y profundo que en el estado inicial, tras haber pasado un período más o menos prolongado (siglos o milenios) cubierto por el bosque.


Todas las fotos están hechas en La Rioja by Mad Hatter, excepto la última de los Tatras (Eslovaquia).

miércoles, marzo 11, 2009

The Dance of the Mad March Hares





Durante estos días, mi amiga la Liebre de Marzo anda más alterada que de costumbre, debido a los frecuentes escarceos y combates de boxeo que se ve obligada a librar para quitarse de encima a los moscones de turno, que aparecen como setas en las noches de luna llena ¡Dichoso celo! ¡Qué pesadez!

En ocasiones, varios machos persiguen a una misma hembra, con numerosas escaramuzas entre ellos. El vencedor procura permanecer cerca de la hembra enfrentándose y mordiendo a cualquier otro macho que intente acercarse. Una vez conseguida la compañía de la hembra el macho la sigue a todas partes, acosándola y olfateando el suelo donde ella ha permanecido. Cuando la hembra se cansa de la persistencia del macho, se vuelve y boxea con él, con sus patas delanteras, con el fin de frenar los ardores amorosos del macho (Schneider, 1978). Durante mucho tiempo se pensó erróneamente que este boxeo era una forma de combate entre machos por la posesión de la hembra.

La fecundación es rápida y carente de interés, finalizando con un salto del macho hacia fuera, separándose de la hembra e iniciando la búsqueda de una nueva compañera.

En algunas ocasiones aparecen durante la época de celo zonas específicas de combates en las que se pueden encontrar una gran cantidad de huellas, restos de pelo e incluso sangre. Uno de los aspectos más curiosos y que sólo se produce de forma ocasional durante el celo de la liebre y en zonas de alta densidad, es la formación de una "rueda", en la que un grupo de liebres permanecen sentadas alrededor de uno o dos ejemplares que se mueven en el centro, esta acción pudiera referirse a machos que se exhiben ante las hembras (Schneider, 1978).

Durante esta época, las liebres andan más distraídas y despistadas, por lo que son atropelladas con mayor frecuencia en las carreteras.

Las hembras pueden entrar en celo entre 2 y 4 veces al año, y el número de lebratos por parto oscila entre 1 y 5. La máxima fecundidad se produce a los 3 años de edad.

En España tenemos descritas tres especies de liebres:

La Liebre Europea (Lepus europaeus, Pallas, 1778), la de mayor tamaño (en las dos primeras fotos), que se distribuye por la zona oriental de Asturias, Cantabria, País Vasco y zonas al Norte del Ebro en La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña.

La Liebre de Piornal (Lepus castroviejoi, Palacios, 1976), de tamaño intermedio, vive en zonas montañosas de la Galicia oriental, sur de Asturias y montes de León.

La Liebre Ibérica (Lepus granatensis, Rosenhauer, 1856), la más pequeña (tercera foto), vive en el resto de la Península Ibérica y se han descrito 3 subespecies: ssp. gallaecius (Miller, 1907), en Galicia y zonas próximas del Noroeste; ssp. solisi (Palacios, 1979), propia de la isla de Mallorca; y la ssp. granatensis (Rosenhauer, 1856) en el resto, ocupando casi toda la España mediterránea.

Además de por el tamaño, las distintas especies de liebres se distinguen por pequeños detalles anatómicos y por el color y distribución de las manchas del pelaje.

¡Que sí, que sí, pesada! Tomemos otra taza de té, antes del siguiente baile, querida. Por cierto… ¡Feliz no-cumpleaños!

martes, marzo 10, 2009

Graells (1809-1898): La aplicación de la ciencia



El día 24 de enero de 1809 nacía en la localidad riojana de Tricio, Mariano de la Paz Graells Agüera. Su padre era un médico catalán y vallisoletana su madre, y es considerado por muchos el último científico cortesano español.

Después de obtener el título de Bachiller (1827), expedido por el Real Colegio de Medicina y Cirugía de Barcelona recibe el diploma de médico-cirujano (1833), el de licenciado (1834) y el de doctor (1835). Aunque su verdadera vocación no se encontraba en la medicina, ejerció esta profesión durante algunos años en Barcelona, como médico de los Baños de Puda, y sus biógrafos dicen que tuvo un comportamiento heroico durante la epidemia de cólera que afectó a la capital catalana en 1835.

Graells siempre estuvo interesado en la historia natural, lo que hizo que formara parte de un grupo que se reunía en torno al botánico y químico tarraconense Antonio Martí y Franqués (1750-1832). Fue en la Real Junta de Comercio del Principado de Cataluña y en la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona donde desarrolló su vocación por las formas vivas de la naturaleza.

En la primera institución siguió cursos de Agricultura y Botánica, Física experimental y Química aplicada, desde 1825 hasta 1828. Muy pronto publica un trabajo de asunto botánico: un calendario en el que aparecen los periodos de floración de muchas de las especies vegetales de Barcelona y de su comarca y que formó parte de la edición española de la obra Elementos de botánica (1831) de Achille Richard. De esa época es también una memoria dirigida a los agricultores, con orientaciones para combatir los gorgojos del género Rhynchites que atacaban a las vides. Son los años en los que también hay una plaga anormal de Viuda negra en el campo de Tarragona (arácnidos que producen importantes picaduras) y que el naturalista riojano atribuyó a la excesiva proliferación de saltamontes en esa comarca catalana. Este hecho se volvió a repetir en 1841 y fue la razón de ser de una publicación científica sobre el asunto en los Annales de la Société Entomologique de France.

En 1835 se incorpora a la Sección de Zoología de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, donde se encarga de los cursos Zoología y Taxidermia y escribe un trabajo sobre la influencia de la temperatura baja en la metamorfosis de los insectos, parte del cual fue utilizado en un artículo que, en 1837, también apareció en los Annales franceses ya citados.

En 1836 orienta su interés por el coleccionismo científico de forma que es designado Conservador de la colección de la referida Academia, se le encarga la creación de un Gabinete de Historia Natural en esa institución y, en 1837, es nombrado Bibliotecario y responsable de la cátedra de Zoología. Graells siempre estuvo interesado en crear listas locales de ciertos grupos animales y vegetales. En su obra de unos años después: Catálogo de Moluscos Terrestres y de agua dulce observados en España (1846) escribió: "Váyanse formando sucesivamente muchos catálogos de los objetos que produce nuestro suelo, que de ello resultará el índice general de la Historia natural española".

En 1837 deja Barcelona y se dirige a Madrid como Profesor Interino de Zoología del Museo de Ciencias Naturales, nombramiento que debe al botánico Mariano La Gasca (1776-1839).

Ingresó en la Real Academia de Ciencias de Madrid y, en 1837, fue nombrado catedrático de Zoología en el Museo de Ciencias Naturales de la misma ciudad, así como director del Jardín Botánico. Desde entonces, el riojano va a ser el más eminente de los profesores españoles de Zoología, el docente de la primera generación de zoólogos titulados y, lo que es más importante, el responsable de la institucionalización de esta disciplina científica en nuestro país. Director del Museo de Ciencias Naturales de Madrid entre 1851 y 1867, fue elegido, en 1855, uno de los tres primeros delegados de la Société Impériale Zoologique d’Acclimatation en el extranjero, junto a otros colegas de Londres y Turín. También ocupó la cátedra de Anatomía y Fisiología comparadas en la Universidad Central.

Su actuación al frente del Real Jardín Botánico dio lugar a un período de renacimiento científico en el que se presta mayor atención a la investigación, se mejoran las condiciones para la aclimatación de las plantas tropicales y se realizan reformas importantes que aún permanecen: el invernadero que lleva su nombre y la remodelación de la terraza superior. Sin embargo, cometió el error de instalar un zoológico en el Jardín, que doce años más tarde, siendo ya director Miguel Colmeiro(1816-1901), se trasladó al Jardín del Buen Retiro.

También, en esos años, apoyó la fundación de la Sociedad Española de Historia Natural y promovió la Comisión Científica del Pacífico (1862-1865), expedición de naturalistas españoles que recorrieron gran parte de la América del Sur, América Central y California y cuya figura más destacada fue Marcos Jiménez de la Espada (1831-1898).

Graells fue un gran impulsor de proyectos de zoología aplicada, como los de aclimatación de fauna útil o los cultivos marinos de ostras y mejillones. Así, dirigió personalmente los primeros trabajos sobre explotaciones piscícolas en nuestro país, que se realizaron en unos estanques en el Real Sitio de San Ildefonso o La Granja (Segovia); empezaron a funcionar en 1867 y aunque fueron interrumpidos en 1868 (año de La Gloriosa) se reanudaron en 1875 gracias a Rafael Breñosa. Como hombre de prestigio perteneció al Consejo de Agricultura y fue comisionado para el estudio de la filoxera, insecto que ataca las cepas y que en poco tiempo, aniquiló nuestros viñedos.

En honor de la Reina Isabel II dio el nombre de Saturnia isabellae, divisa de la entomología española, a una nueva especie de lepidóptero encontrada, en 1848, en los pinares de la Sierra de Gredos y que fue la primera de un nuevo género que, en su honor, fue denominado, más tarde, Graellsia (ver segunda foto).

Entre sus trabajos, alcanzaron especial difusión su estudio sobre los cetáceos y las descripciones de nuevas especies de insectos, amén de una de sus obras más importantes, la Fauna Mastodológica Ibérica, que apareció en 1897.

Fue uno de los fundadores de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la que fue Vicepresidente en tres etapas (1886-1888; 1892-1894 y 1896-1898). Recibió numerosas distinciones: comendador de la Orden de Carlos III, de la portuguesa del Cristo, Senador del Reino, etc.

Durante los años centrales del reinado de Isabel II, Mariano de la Paz Graells participó en todos los foros científicos de Madrid, fue un personaje influyente y formó parte de un selecto grupo con capacidad de decisión. Y es que era un científico cercano al poder, de manera similar a como un siglo antes lo fue también Casimiro Gómez Ortega (1741-1818).

Falleció el 4 de febrero de 1898.

Transcurridos 200 años de su nacimiento, la Casa de las Ciencias de Logroño y el Museo Nacional de Ciencias Naturales quieren contribuir a que su recuerdo no se olvide, para lo cual han organizado una exposición que estará abierta hasta el próximo 10 de mayo.

Para finalizar, apuntar que también es natural de la localidad de Tricio el famoso pelotari Augusto Ibáñez Sacristán (Titín III), que el pasado 13 de enero cumplió 40 años. Felicidades, pues, a estos dos ilustres riojanos "caracoleros", que así es como se conoce a los que son de este pueblo muy próximo a Nájera, debido a sus famosas carreras de caracoles.

lunes, marzo 09, 2009

Respira hondo, la primavera por fin ha llegado






Es algo que, aunque sucede inexorablemente todos los años, no por ello deja de sorprendernos y alegrarnos. Después de este duro y largo invierno, parece que por fin ha llegado la primavera, al menos desde el punto de vista fenológico, ya que astronómica y oficialmente la primavera comenzará con el equinoccio el próximo 21 de marzo.

Después de las últimas nevadas, las templadas temperaturas y la proximidad de la luna llena han provocado que comiencen a florecer los Almendros, los Jaramagos, Mostazas y Rabanillos silvestres de la familia de las Crucíferas, los Sauces (Salix), las Pamplinas (Veronica), las Violetas (Viola), los Tusílagos (Tussilago farfara), las Chirivitas (Bellis), los Dientes de león (Taraxacum officinale) y las Cincoenrama (Potentilla), mientras que los Álamos (Populus alba) extienden sus amentos al viento (amentos masculinos en la tercera foto). Me encanta el nombre en catalán de este bello árbol de nuestras riberas: “l´aube”.

Pero la flor que más me ha llamado la atención esta primavera ha sido la del Tusílago (en las dos primeras fotos). Es una de esas flores precoces, que emergen del suelo de forma asombrosamente rápida, misteriosa y mágica, entre el barro y las rocas, antes de que les salga cualquier vestigio de las verdes hojas, aparecen en el extremo de unos tallos rojizos y escamosos, entre los restos secos y grisáceos de las hojas del año pasado. Como si fuesen pequeños soles de un radiante color amarillo que son visitados profusamente por las abejas y los sírfidos, que buscan con avidez los primeros sorbos de néctar del año.

Néctar que también es ofrecido por otras flores tempranas, como las diminutas y delicadas Pamplinas (Veronica sp.) de un bello e intenso color azul, o las conocidas Violetas (Viola sp.). Si bien, sólo la especie V. odorata desprende el delicioso y característico aroma de esta flor tan cantada en tonadas, coplas y versos. Siendo mucho más frecuentes, en los suelos más pobres y ácidos de nuestras sierras, las especies inodoras del género (V. canina (4ª foto) y V. riviniana).

Curiosamente, todas estas flores, además de salir tempranamente a finales del invierno y comienzos de la primavera, tienen en común sus propiedades medicinales expectorantes. La más potente y utilizada, como su propio nombre indica, es el Tusílago (que significa antitusivo en latín), ya que las flores de esta planta contienen mucílagos, taninos, inulina, flavonoides y alcaloides que fluidifican las secreciones bronquiales y ayudan a su eliminación, calman la tos e impiden que se desarrollen las inflamaciones de faringe, laringe, amígdalas y bronquios, por lo que también resulta ideal para que los exfumadores limpien sus bronquios y regeneren las mucosas respiratorias.

Para depurar los bronquios se recomienda una mezcla de 15 g. de Tusílago, Pulmonaria, Liquen de Islandia, Marrubio y brotes de Pinabete, disponiendo una cucharada sopera de la mezcla por cada cuarto de litro de agua. Se hierve durante 2 minutos y se deja reposar otros 10. Debe tomarse una taza bien caliente cada 4 horas. Para mejorar el sabor puede agregarse una cucharadita de miel.

También se usa para bajar la temperatura corporal (fiebre), para lo cual resulta muy efectiva la tisana que se prepara combinando 15 g. de Tusílago, Amapola, Genciana y Saúco, disponiendo una cucharada sopera de mezcla por cada taza de agua. Se hierve durante 3 minutos y se mantiene en infusión durante un cuarto de hora. Pasado ese tiempo se agrega zumo de limón y miel para disimular el sabor amargo.

Las Pamplinas (Veronica officinalis, V. persica, V. chamaedrys, ver quinta foto) también se utilizan para la tos, como expectorante, como tónico estimulante del apetito, como estomacal en trastornos digestivos, así como para las afecciones renales y reumáticas, habiéndose comprobado la eficacia de su zumo contra la gota. Contiene taninos, jugos amargos, ácidos orgánicos, vitamina C y aceite esencial.

Las mencionadas Violetas también sirven para ablandar la tos y dulcificar las secreciones de las vías respiratorias, facilitando la expectoración. El mucílago de las flores posee propiedades demulcentes, antitusivas y antiinflamatorias. También contiene ácido salicílico de propiedades como analgésico y antipirético, y los alcaloides de la raíz ejercen una acción hipotensora, si bien éstos, junto a la saponina que contienen las raíces, pueden producir vómitos y trastornos nerviosos y circulatorios, cuando se sobrepasan las dosis recomendadas, por lo que se desaconseja el uso de las raíces de esta planta para fines medicinales.

Tradicionalmente, las Violetas se han utilizado contra la gripe, los resfriados, la faringitis, la bronquitis, el enfisema, el asma, la gastritis y el reumatismo.

Las llamadas “curas de primavera”, mediante el consumo (verduras, ensaladas e infusiones) de plantas depurativas son todo un clásico de la fitoterapia tradicional. Parece como si la Madre Naturaleza hubiese hecho coincidir la floración de estas flores tempranas para ayudarnos a expulsar todos los virus y las toxinas que hemos ido acumulando durante el invierno, para que podamos respirar profundamente, llenar nuestros pulmones con la cálida brisa primaveral y disfrutar del aroma de las primeras flores.

Fotos by Mad Hatter, excepto la última de Veronica chamaedrys (bajada de internet).