viernes, octubre 31, 2025

EXPLORANDO EL GARAJE (I)


Nadie es capaz de componer una canción partiendo de cero, sino que la inspiración proviene de la cultura musical, los recuerdos y las experiencias previas por las que haya pasado el autor.

El estilo denominado “Garage Rock”, a pesar de su corta historia y la escasa ambición de perpetuidad con la que fueron creadas sus canciones, me parece fascinante para explorar sus entrañas, buceando en las alocadas mentes juveniles de las que surgió, a mediados de la década de los 60, a partir de la tremenda innovación y explosión creativa que supusieron The Beatles, en Inglaterra, en conjunción con los ritmos salvajes y las crudas voces del Soul enraizado en el Rhytm & Blues más clásico, proveniente del continente americano. Todo ello, se agitó en las cocteleras en las que se convirtieron las cocheras o garajes de las típicas viviendas de las zonas residenciales de los pueblos y ciudades estadounidenses, donde, al entrar en contacto con las hormonas juveniles de miles de adolescentes, explotó en forma de miríadas de canciones creadas por bandas efímeras que, con suerte, publicaban algún que otro single en sellos locales de muy escasa tirada.

Muy pocos fueron los grupos que lograron sacar un álbum, realizar giras y dedicarse de forma profesional a la música. Una de estas bandas pioneras, formada en Bay City (Michigan), en 1.962, fueron los legendarios Question Mark & The Mysterians (foto inferior), un grupo de chicanos encabezados por el gran Rudy Martínez, autores del conocido “96 Tears”. Si bien, también compusieron otros grandes temas como, por ejemplo “Ten O´Clock” (1.966).

Veinte años después, unos chavales de San Diego (California) se empeñaron en recuperar este olvidado estilo musical, se trataba de los legendarios Tell-Tale Hearts (foto superior). Muy probablemente, alguno de sus miembros escuchó el “Ten O´clock” de los pioneros maestros ? and the Mysterians y propuso al resto de la banda tocar una versión. Pero al ponerse a ello, empezaron a introducir variaciones, interludios, cambios de ritmo y frescas ráfagas de harmónica, hasta crear una auténtica obra maestra, una joya del Garage de todos los tiempos, titulada “It´s Not Me”. Aún recuerdo el enorme impacto que me produjo la primera vez que atravesó mis oídos, una lejana noche de 1.986, en el legendario y añorado garito madrileño llamado “Agapo”, situado en pleno corazón del barrio de Malasaña.

Resuenan en el sombrero:

1) “Ten O´Clock” (Michigan, 1966).- Question Mark & the Mysterians.

2) “It´s Not Me”.- (California, 1985).- Tell-Tale Hearts.

No hay comentarios: