sábado, noviembre 08, 2025

EXPLORANDO EL GARAJE (IV)


En este capítulo vamos a tratar sobre el papel de las mujeres en el “Garage”, como decían los legendarios Chocolate Watchband: “Let´s Talk About Girls”!

En España, durante los años 60, habría sido impensable que existiesen grupos musicales formados enteramente por chicas. Evidentemente, los Estados Unidos de América nos llevaban varias décadas de adelanto, en aquella época, y allí sí que hubo varias decenas de bandas femeninas alegrando y diversificando los garajes, en casi todos los Estados.

La sensibilidad femenina aportó a este estilo musical grandes dosis de armonía, dulzura, candor y sensibilidad, en cuanto a la estética, si bien el contenido de las letras, en no pocas ocasiones, es realmente duro e incluso cruel, en lo tocante a las relaciones con sus compañeros masculinos. A modo de ejemplo, mencionaremos un par de mis temas favoritos de mediados y finales de los 60:

1) “The Hurtin´ Kind”.- The Bittersweets (Ohio, 1965).

2) “Don´t You Worry”.- The Trees (Kentucky, 1968).

En España, tuvimos que esperar 20 años para escuchar bandas femeninas de Punk, como Las Vulpes, hasta que, por fin, una década más tarde pudimos degustar un genuino y excelente “Garage madrileño femenino”, gracias a las añoradas Vívoras:

Lagarto´s Song”.- Las Vívoras (Madrid, 1992).

Canción compuesta (como su nombre indica) por “El Lagarto”, quien fuera excelso batería de The Rescuers, grupo madrileño de chicos amiguetes y colegas de Las Vívoras, con la gran Norah Findlay al frente.

Anteriores entradas de esta sección:

I, II y III.

No hay comentarios: